¿Por qué compensar en España?

Compensa, revierte tu compromiso en tu entorno

 

 

Ayudamos a las empresas a implementar sus compromisos de sostenibilidad compensando de manera local e internacional. Desde un bosque personalizado para la absorción del carbono emitido, hasta la compra de créditos de carbono para proyectos en países en vías de desarrollo.

Te acompañamos en este proceso de compensación. Pudiendo compensar el total de tus emisiones y ser así neutro, o bien realizar un plan paulatino de compensación. En definitiva, no solo compensas el carbono si no que vas más allá: repoblando zonas devastada de gran valor para las comunidades y promueves el desarrollo rural creando empleo.

España es un país muy vulnerable a la desertificación. En julio de 2017, los paleoecólogos Joel Guiot y Wolfgang Cramer anunciaron en la revista Science que en 2090 la península Ibérica podría llegar a ser como el Sáhara si se sigue aumentando la temperatura media del planeta.
El año 2017 fue el año de mayor número de incendios forestales, mayor superficie afectada y mayor número de grandes incendios forestales (superiores a 500 hectáreas)

 

Desde 1975, la duración de las olas de calor ha ido aumentando en España. En 2015 se sufrió un episodio de 26 días de duración. Si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, en el año 2100 podrían durar hasta tres meses.

Únete al cambio