En septiembre de 2021 los bonos verdes españoles serán una realidad.

Se ha anunciado que en septiembre el Tesoro Público realizará la primera emisión de bonos verdes españoles a 20 años. Esta emisión de bonos verdes está orientada a financiar una gran amplitud y diversidad de programas medioambientales. En números se ha establecido que se realizará una inversión de 13.600 millones de euros destinados para los proyectos medioambientales elegidos.

Los proyectos que se han escogido para ser financiados son de I+D para la atenuación y moderación del cambio climático, proyectos en la red de transporte ferroviaria eléctrico, y también está orientado para el perfeccionamiento de la gestión del agua para la prevención de incendios como las recientes oleadas sufridas en los últimos meses.

Este proyecto viene en relación con el auge que están teniendo las inversiones en proyectos y bonos sostenibles, además de las ayudas que se están concediendo por parte de la Unión Europea. El crecimiento de los bonos verdes, del que hablamos, se ve reflejado en que uno de cado ocho euros emitidos en España en 2021 fue sostenible.

La emisión de estos títulos va exclusivamente dirigida a proyectos que ayudan a mejorar el medioambiente, por ello, destacan las instalaciones fotovoltaicas, la eficiencia energética, la gestión de residuos y el control de las emisiones de CO2. Además, no solo supone un impacto positivo nacional, sino que en los mercados internacionales también va a tener su repercusión.

El gobierno ha creado un grupo con la colaboración de la Oficina Española del Cambio Climático, para poder llevar a cabo un mercado de finanzas sostenibles que sobre todo fomenten la emisión de bonos verdes. Para poder implementarlo ha sido necesario establecer un marco de bonos verdes que establezca las condiciones y requisitos para poder emitirlos.

Bonos verdes
Bonos verdes
Bonos verdes
Bonos verdes

Cabe destacar que la evaluación de los requisitos establecidos para poder ser considerados bonos verdes se ha realizado por un tercero, en concreto la agencia internacional de calificación Moody´s que ha destacado que el programa “se alinea con las mejores prácticas internacionales”.

Otra auditora que ha calificado las buenas prácticas internacionales del programa español es Virgis Eiris que ha otorgado la máxima calificación posible, calificación que ningún emisor europeo lo había conseguido previamente, que ha valorado programas de bonos verdes de Reino Unido, Italia y Francia.

Además, en la clasificación que ha elaborado en función de la involucración medioambiental, social y buen gobiernoESG”: ha situado a España en el puesto número 14 de 178 evaluados.

Esto hace ver que los bonos verdes emitidos van a ser los que tengan mayor calidad en el mercado a día de hoy, lo que supone que los inversores estén predispuestos a invertir en dicha deuda.

Desde una perspectiva general se está observando la transición que se está viviendo en el mundo y más aún en España. La creación de los primeros bonos verdes, la apertura de oficinas de registro de la huella de carbono en comunidades como Islas Baleares, Islas Canarias y Asturias.

Se está demostrando que el futuro ha de ser más sostenible de lo que es actualmente, pero no es suficiente con los esfuerzos que están llevando a cabo a día de hoy. Es necesario que todas las empresas aporten su granito de arena de alguna manera. Todas las empresas sin importar el tamaño que tengan, pueden contribuir a un mundo más ecológico y sostenible.

Desde Bezero, vemos con buenos ojos todas las medidas que contribuyan a una reducción de la huella de carbono y es lo que fomentamos entre nuestras empresas y clientes. Porque ya sean pequeñas, medianas o grandes, todos pueden realizar un esfuerzo para mejorar su impacto medioambiental.

Jorge Nistal

Author Jorge Nistal

More posts by Jorge Nistal

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies